Cuando tenemos vista de otros países los caudales en las ciudades se notan cuidados, preservados, limpios y nos apena sobremanera que lideres locales solo se preocupen por asegurar el salario del día y no pensar en las futuras generaciones, evalúan su gestión para enlutar a las comunidades, enriquecer sus caudales y negociar con la miseria de las comunidades próximas a ríos y cañadas.
En estas fiestas navideñas, llegan a estas comunidades con un centenar de cajas navideñas, llenas de productos de primera necesidad y consumo básico de dos días de alimento para una familia de dos adultos y dos niños, por supuesto le suministran medio litro de ron criollo a esta canasta. Los cercanos al líder político dirigen la distribución de las cajas y pena de aquel que ose acercarse demasiado al proveedor de la cena de navidad. Es un espectáculo deprimente jugar con la miseria de los pueblos y con el hambre de la gente, en pleno siglo 21.
Solicitarle al Gobernante, los Ministros y a los Legisladores, que opten por invertir en educación, salud y protección a los recursos naturales, es una mentira gigantesca y atroz. Se firman acuerdos, ruedas de prensa, turismo interno a zonas de desastres, pero de la palabra a la acción, nada. Todo se queda escrito en hojas foliadas y numeradas rigurosamente en un almacén.
Los tratados de
Planes, pLanes, plAnes, plaNes, planEs, planeS, no importa el color o si escribimos mal la palabra. coloque usted la corrección porque nosotros estamos en pie de guerra a favor de rescatar los ríos dominicanos y empezamos de forma activa, y por supuesto, si para salvar un río tenemos que recoger la basura y decirle a los munícipes que no la viertan en este caudal lo haremos hasta crear conciencia y tener un río limpio, que pueda ser aprovechado por las generaciones futuras. Si las autoridades a las cuales les compete estas acciones se suman a estas iniciativas bien, sino también. Estamos luchando por crear conciencia a nuestros hijos y futuros lideres para que tengan un conocimiento de la problemática del medioambiente y las medidas que debemos tomar a favor de la protección de los recursos naturales.
Feliz Navidad, Prospero y Venturoso Año Nuevo, y que el año 2012 sea especial para el cuidado de los ríos en RD verde y en especial nuestro río Ozama.